Magdalena

Margarita Guerra ganó la Gobernación del Magdalena en elecciones atípicas

Con más de 180.000 la representante de la coalición Fuerza Ciudadana, Margarita Guerra,  se convirtió en la nueva Gobernadora del Magdalena, venciendo a Rafael Noya, Miguel Martínez y a Luis Santana,  en las elecciones atípicas realizadas este domingo 23 de noviembre.

La jornada que estuvo  marcada por la baja participación en las urnas y aunque no se reportaron hechos de inseguridad, se presume que la poca afluencia de votantes sería consecuencia de la presión de grupos armados ilegales sobre los habitantes del territorio. Hubo una participación del 31,26 por ciento, seg´n datos entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La nueva Gobernadora, Margarita Guerra, nació en el municipio de Fundación (Magdalena). Es abogada, especialista y magíster en Derecho Público de la Universidad del Norte de Barranquilla; y tiene más de 12 años de experiencia en el sector público.

Se ha desempeñado como secretaria general y de gobierno de Concordia y Algarrobo; coordinadora regional de la Unidad para las Víctimas; Asesora de despacho de municipios como Aracataca, El retén, Pivijay, Nueva granada y Juan de Acosta; y asesora jurídica de la Secretaría de Educación Departamental.

Guerra será la líder del departamento hasta 2027, puesto que llega en reemplazo de Rafael Martínez,  después de que el Consejo de Estado dejara en firme su destitución en julio pasado. La destitución se ejecutó por incurrir en doble militancia. El alto tribunal tomó esa determinación después de que se analizaran las pruebas presentadas en la demanda en el que se le acusaba a Martínez de respaldar en un público a Mari Charris y Miguelina Pacheco, aspirantes del partido de La U, movimiento político distinto a Fuerza Ciudadana, colectividad que avaló la candidatura de Martínez.

Margarita Guerra Zuñiga obtuvo 132.087 votos lo que representaba el 55.93% de la votación. El segundo en la contienda fue Rafael Emilio Noya de la Coalición en el Magdalena cabemos todos, quien consiguió 86.081 votos lo que representa el 36.44% de la votación. Y Luis Augusto Santana Galeth, logrando sólo 1.691 votos con el porcentaje de mesas escrutadas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button