Santa Marta

Más que 500 años. Voces arhuacas y museos en diálogo

Una conversación entre la fundación Nikuma-Nari, Museo LACMA (Los Ángeles, Estados Unidos) y el Museo del Oro Tairona

Más que 500 años. Voces arhuacas y museos en diálogo es más que una conversación: es una experiencia audiovisual que presenta el mensaje del Mamo Camilo, líder espiritual del pueblo arhuaco, sobre la resistencia y continuidad de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un video-documental, se comparte su visión sobre el papel de los pueblos originarios como guardianes espirituales y culturales durante más de dos mil años.

Este evento propone una reflexión profunda sobre el rol de los museos en la actualidad y la importancia de desarrollar iniciativas comprometidas, responsables y coherentes con las narrativas indígenas. Se trata de pensar los espacios museales como escenarios de construcción de memoria que reconozcan y valoren las voces de los pueblos originarios.

Más que 500 años es también una conversación sobre la cosmovisión arhuaca, el significado de los objetos sagrados y los retos que enfrentan los museos en la representación intercultural. Se abordan las posibilidades de construir curadurías colaborativas que integren saberes diversos y promuevan el diálogo entre culturas.

Participan en esta conversación:

  • Diana Magaloni, subdirectora de LACMA (Museo de Arte del Condado de Los Ángeles) en Conservación, Curaduría y Exposiciones, quien abordará el papel de los museos internacionales en la narrativa de los pueblos indígenas.
  • Jaison Pérez, líder indígena de la Sierra Nevada, quien compartirá su perspectiva comunitaria y política sobre la representación cultural.
  • Julio Marino Barragán, antropólogo, sobre los movimientos indígenas y la resistencia en la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Alejandra Garcés, antropóloga y coordinadora del Museo del Oro Tairona, quién dialogará sobre experiencias locales de curaduría y trabajo conjunto con pueblos indígenas en un Museo del Oro regional del Banco de la República.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button