Ocho personajes ilustres y dos empresas, recibieron la Gran Cruz de Bastidas
Entre los homenajeados se encuentran dos empresas que se han destacado por su compromiso por el desarrollo de la capital del Magdalena.

Reconociendo sus aportes a la cultura, identidad y el desarrollo de la ciudad de los 500 años, el Alcalde de Santa Marta, junto a la mesa directiva del Concejo, otorgaron la Gran Cruz de Bastidas a ocho personas ilustres y dos empresas de Santa Marta y el Magdalena.
El evento, realizado en la Quinta De San Pedro Alejandrino, inició con una Ofrenda Floral en honor a Rodrigo de Bastidas, como acto simbólico en el marco de la conmemoración del quinto centenario de la ciudad.
Autoridades civiles, representantes gremiales, congresistas, académicos y líderes de la ciudad, entre otros, se congregaron en este espacio para reconocer el compromiso de los exaltados de la noche.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello presentó a los invitados los resultados de la gestión realizada durante un año y seis meses de su gobierno en materia de acueducto, saneamiento básico, proyectos para la recuperación del Centro Histórico, entre otros; que impactan de manera positiva a la ciudad. Los homenajeados con la Cruz de Bastidas fueron: Carmen Abondano de Dávila; Taliana Vargas Carrillo, exseñorita Colombia y activista; Jacobo Pérez Escobar; Juan Carlos Espeleta Sánchez, magistrado de la Corte Suprema de Justicia; Roberto Hernández Hernández, compositor y experto en telecomunicaciones.
Así mismo, Silvia Elena Medina Romero, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena; el contralmirante John Henry Ruiz Murcia y Abel Rivera García, ambientalista.
También fueron exaltados por su aporte académico, social y económico a la región la Universidad Sergio Arboleda y la empresa Bananeros Unidos de Santa Marta – Banasan.
Reconocimiento al Distrito
Durante la ceremonia, a nombre del Distrito, el alcalde Carlos Pinedo recibió la Medalla Puerta de Oro de parte de la Gobernación del Atlántico y una Placa conmemorativa de parte de la Región Administrativa de Planificación de la región Caribe– RAP.
El encargado de hacer la entrega oficial de los reconocimientos fue el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien expresó: “En la celebración de los 500 años de Santa Marta, hago entrega de dos reconocimientos: el primero de parte de la Gobernación del departamento del Atlántico que exalta y reconoce con la máxima distinción la Medalla Puerta de Oro a Santa Marta en sus 500 años y también a nombre de la RAP, que en los 500 años de historia le entrega también una placa como símbolo del legado y del orgullo regional que siente todo el Caribe colombiano por su ciudad Santa Marta”.