#ojoaldato : Los peligros de la marihuana

La marihuana es la droga psicotrópica producida por la planta cuyo nombre científico es Cannabis sativa. Esa droga se emplea debido a que su principal componente químico activo, tetrahidrocannabinol (THC), puede inducir relajamiento y elevar las percepciones sensoriales.
Sien embargo, según investigaciones científicas, se ha podido comprobar que los efectos de la marihuana, pueden poner en peligró la vida del consumidor.
A continuación les damos a conocer algunos de estos efectos dañinos a la salud:
1. Mata tu motivación. La marihuana es conocida por hacerte más pasivo. Afecta la dopamina, el neurotransmisor clave para la disciplina y la ambición. Con el tiempo, esto se traduce en: • Procrastinación constante • Falta de disciplina • Abandono de tus metas Si quieres operar a tu máximo nivel, la marihuana no te está ayudando.
2. Nubla tu mente. Afecta tu: • Memoria a corto plazo • Toma de decisiones • Capacidad de enfoque Incluso si te consideras un “fumador funcional”, su uso crónico te roba ventaja mental. Esto significa: • Procesamiento más lento • Menos creatividad de la que crees • Peor rendimiento en el trabajo o estudios La decisión es tuya.
3. Daña tu sueño. La marihuana te ayuda a dormir rápido, pero sacrifica el sueño profundo (REM), esencial para la recuperación y la memoria. Con el tiempo, esto provoca: • Fatiga diurna • Sueño de mala calidad • Menos aprendizaje y concentración Dormir bien mejora todo en tu vida.
4. Afecta tus pulmones. Fumar cualquier cosa (incluyendo marihuana) daña tu capacidad pulmonar. Aumenta el riesgo de: • Infecciones respiratorias • Bronquitis crónica • Menor resistencia física Si valoras tu salud a largo plazo, esto importa.
5. Aumenta la ansiedad y la paranoia. Muchos la usan para relajarse, pero a menudo genera el efecto contrario. Puede provocar: • Pensamientos acelerados • Ansiedad extrema • Paranoia y dificultad social Si ya eres propenso a la ansiedad, la marihuana es gasolina para el fuego.
6. No es tan “natural” como crees. La marihuana de hoy no es la misma de hace 20 años. Con niveles de THC de hasta 30%, es una droga mucho más potente. Más potencia = mayor riesgo de: • Niebla mental • Dependencia • Efectos negativos a largo plazo.
7. ¿Qué hacer en su lugar? No necesitas marihuana para relajarte o sentirte bien. Prueba esto en su lugar: Ejercicio: Libera endorfinas y mejora tu estado de ánimo. Meditación: Reduce el estrés y mejora la claridad mental. Creatividad: Arte, escritura o música para canalizar energía. Naturaleza: Caminar al aire libre despeja tu mente como nada más.
Como dejarla:
Si quieres dejar la marihuana, aquí tienes un plan: Empieza poco a poco: Reduce la frecuencia antes de dejarlo por completo. Sustitúyelo: Llena el vacío con hábitos más saludables. Búscate apoyo: Comparte tu meta con un amigo o mentor. Sé constante: Concéntrate en los beneficios a largo plazo. Cuanto antes empieces, mejor te sentirás.