Nacionales
Por audios de Álvaro Leyva, Gobierno pide respeto al mandato popular y el orden constitucional

El Gobierno rechazó de manera enfática cualquier intento de alterar el orden constitucional y desestabilizar el mandato legítimo del presidente Gustavo Petro, elegido democráticamente por el pueblo colombiano.
Esta declaración se produce tras la publicación de audios revelados por el diario El País de España, que comprometen al excanciller Álvaro Leyva en un presunto plan golpe de Estado contra el presidente antes de finalizar su período constitucional.
Según el diario español, Leyva habría sostenido contactos con actores políticos estadounidenses con el objetivo de fraguar una estrategia de deslegitimación institucional.
Las voces al interior del gabinete frente a estos hechos no se hicieron esperar. La canciller Laura Sarabia calificó como “ruin y miserable” el comportamiento del exfuncionario y afirmó que “no se puede admitir ningún intento de romper la institucionalidad ni el período presidencial, ni siquiera el menor intento. Y cualquier responsabilidad o cualquier intento de esto debe ser investigado por las autoridades”.
Sarabia también destacó la importancia de preservar la relación histórica con Estados Unidos. “Tanto Estados Unidos como la institucionalidad colombiana no admiten ningún intento de romper la institucionalidad. Esa relación de más de 200 años debe ser protegida”, afirmó. Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, calificó los hechos como una amenaza directa a la democracia: “El golpe de Estado que está fraguando Álvaro Leyva es una afrenta. ¿Quién es el gran titiritero detrás de la marioneta”, cuestionó.
‘Una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha’
El fin de semana, desde Sevilla (España), donde participaba en la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, el presidente Gustavo Petro aseguró que “el armatoste que plantea Álvaro Leyva no es más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha, aparentemente colombiana y norteamericana, para derrocar al presidente del Cambio en Colombia”.
El mandatario reiteró su compromiso irrestricto con la legalidad y llamó a las autoridades competentes a adelantar las investigaciones necesarias. “Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”.
Agregó que “con el correr del tiempo no quise aceptar pasos oscuros en la Cancillería, como el caso de Thomas y Gregg, por lo cual lo sancionó, Procuraduría; tampoco quise que su hijo, ocupase la cancillería o una embajada, como si la democracia fuera hereditaria”.
“El caso Leyva —dijo el presidente Petro— me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría”, concluyó.