Proyecto Cultivando Futuros con Drummond fortalece las actividades productivas de 150 familias del Cesar

En el marco de su compromiso con la diversificación productiva y la reconversión económica del Cesar, Drummond Ltd., en alianza Socodevi, avanza en la implementación del proyecto Cultivando Futuros con Drummond. A través de esta iniciativa, 150 familias productoras de los municipios de La Jagua de Ibirico, Chiriguaná y El Paso, recibieron kits de herramientas agrícolas que impulsarán el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y la mejora de sus procesos productivos, con el fin de dinamizar la economía rural y potenciar la productividad de la región.
El proyecto contempla una estrategia integral de formación y acompañamiento que permitió identificar cadenas productivas promisorias y dinamizar la economía local con actividades agropecuarias sostenibles. De esta manera, se fortalecen los procesos productivos, comerciales y organizativos de los municipios mencionados.
“Este proyecto tiene el objetivo de formar, acompañar y potencializar diferentes líneas estratégicas como cacao, apicultura y patilla en los municipios de El Paso, Chiriguaná y La Jagua de Ibirico, Cesar. Todo esto lo realizamos en marco de nuestra línea estratégica de diversificación productiva y reconversión económica”, señaló Amalí Blanco Bohórquez, coordinadora de proyectos de responsabilidad social corporativa de Drummond Ltd.
Por su parte, Socodevi destacó el valor de esta alianza en la consolidación de procesos productivos sostenibles. “Cultivando Futuros con Drummond es una alianza estratégica entre Drummond y Socodevi que nos permite avanzar en la identificación de líneas productivas para generar alternativas de desarrollo que consoliden una estrategia muy interesante de desarrollo agropecuario, social y productivo para el territorio”, afirmó Luz Amparo González Sandoval, gerente regional de Socodevi en el Cesar.
Además de la entrega de herramientas, el proyecto contempla actividades como talleres de análisis y planificación productiva, realización de Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs); gira de aprendizaje de cacao, patilla y apicultura; encuentro de mujeres: “Mujer, tierra y cosecha”; un Seminario práctico apícola; eventos de articulación estratégica con Cámara de Comercio; clúster de cacao y patilla, entre otras actividades.
Para los participantes, el impacto de este acompañamiento es tangible. “Como campesinos necesitamos nuestras herramientas, por lo menos las tijeras aéreas, el serrucho, el cicatrizante para fertilizar el cacao. Gracias a Drummond y Socodevi que se han acordado de nosotros y con estos programas nos benefician. Los felicitamos por esta entrega que fortalece nuestro cultivo”, expresó Onel Villalobos Machado.
También, resaltaron la calidad de los insumos recibidos. “Un kit de herramientas muy excelente, unas herramientas de buena calidad que no las conseguimos aquí en el mercado local. Va a ser de gran beneficio para todos los cultivadores de cacao. Muy agradecido con Drummond y Socodevi por esta entrega”, comentó Prudencio Acuña Díaz, participante del proyecto.
Con iniciativas como esta, Drummond Ltd. reafirma su visión de sostenibilidad, generando oportunidades más allá de la actividad minera y promoviendo el desarrollo de economías rurales independientes. “Le agradezco a las dos empresas que han metido el esfuerzo por todos los campesinos y todas las mujeres campesinas que luchamos para trabajar”, declaró Nolva Villalobos Ortega, otra de las participantes del proyecto.
El proyecto Cultivando Futuros con Drummond se convierte así en una plataforma para el fortalecimiento de capacidades locales, la generación de ingresos sostenibles y la construcción de un futuro más próspero para el Cesar.