Ciénaga

Proyecto de Unicaribe, financiado por Minciencias, promueve la convivencia pacífica en cinco Instituciones Educativas Rurales de Ciénaga

A través del proyecto LITERART, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), la Institución Universitaria del Caribe (IUC) está impactando a alrededor de 200 niños en cinco instituciones educativas rurales de Ciénaga en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Con esta iniciativa se promueven comportamientos prosociales y la regulación emocional en estudiantes de contextos escolares afectados por el conflicto armado, a través del arte y la literatura.
El proyecto, denominado “Literart: Narrativas Digitales para la Convivencia Pacífica”, es una investigación que ganó la Convocatoria 948 del Programa Orquídeas 2024 de Minciencias y es liderado por la investigadora Zuany Paba Argote, doctora en Psicología, y la joven investigadora Ana Méndez Severino, egresada de la Facultad de Humanidades de Unicaribe.
Recientemente, se celebró la cuarta sesión de trabajo de este proyecto en la Institución Educativa Rural Técnica Agroturística San Javier. Durante la jornada, se implementaron diversas actividades diseñadas para desarrollar habilidades de regulación emocional y comportamiento prosocial. Las lecciones buscan fortalecer acciones como el compartir y la escucha activa, con el objetivo de fomentar una convivencia más pacífica.
En esta sesión, los niños exploraron las acciones con las que más se identifican. Como parte de una actividad colaborativa, crearon el “mural de los brazos unidos”, un trabajo en equipo que puso a prueba su creatividad y capacidad artística. La jornada concluyó con un ejercicio de reflexión sobre la empatía, a partir de la escucha de un cuento literario que motivó a los estudiantes a construir su propio “árbol de emociones”.
Para garantizar la sostenibilidad del programa, el equipo de LITERART entregará a las instituciones educativas una plataforma de aprendizaje (LMS) con actividades que los profesores podrán implementar. Además, se han programado capacitaciones para docentes con el objetivo de que puedan continuar fortaleciendo estos comportamientos prosociales y el bienestar de los estudiantes a largo plazo.
Las instituciones educativas beneficiadas son Institución Educativa Rural Isabel De La Trinidad (Palmor); Institución Educativa Rural Técnica Agroturística San Javier; Institución Educativa Rural San Pedro de la Sierra; Centro Educativo Rural Kennedy y la Institución Educativa Rural Carlos García Mayorca (Cordobita).

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button