Nacionales

Renta Joven: en julio se entregarán 2 ciclos de pagos del programa, anuncia Prosperidad Social

Los beneficiarios de las Instituciones de Educación Superior recibirán incentivos por permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023. Renta Joven, es un subsidio que busca frenar la deserción universitaria entregándole ayudas a los estudiantes para que culminen su educación superior.

Prosperidad Social realizará, en julio, la entrega de los incentivos correspondientes al segundo y tercer ciclo del programa Renta Joven.

Estas son las cuatro cosas que debes saber sobre los ciclos de entrega de transferencias:

  1. Para el segundo ciclo, programado para la segunda semana de julio, se entregarán los recursos a los beneficiarios de las Instituciones de Educación Superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023.
  1. Para los aprendices del SENA, el periodo de verificación es el de diciembre 2023 – enero 2024.
  1. En la última semana de julio, el programa entregará la transferencia monetaria condicionada correspondiente al tercer ciclo del año, para los aprendices del SENA del periodo verificado de febrero – marzo 2024.
  1. Los recursos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024, para los beneficiarios de las Instituciones de Educación Superior, serán entregados en el ciclo 4 del presente año. La apertura de este ciclo de entrega se informará oportunamente.

Los incentivos de Renta Joven están a cargo de Daviplata, el servicio de depósito electrónico de Banco Davivienda, y se realizan mediante dos modalidades:

  • Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador bancario Davivienda – Daviplata. Además, los participantes podrán retirar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval o Efecty.
  • Giro: para aquellos estudiantes que no cuenten con dicho producto financiero, en este caso, los giros podrán ser cobrados a través de los aliados de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de entregas establecido para cada ciudad.

Las fechas específicas de entrega de transferencias se comunicarán a través de los canales oficiales de Prosperidad Social.

Los jóvenes que no poseen una cuenta bancaria para recibir la transferencia tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador bancario.

Para activar su aplicación Daviplata, podrán encontrar las instrucciones específicas en el siguiente video https://youtu.be/AjO6vTlV9wQ?si=EsOq9x0xvrfIiTwX

El programa Renta Joven fue reglamentado a través de la Resolución 00137 para comenzar a operar en este 2024. Está integrado al sistema de transferencias creado por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button