¡Santa Marta está de fiesta! Vive los 500 años con cultura, moda y sabor
Una programación variada y totalmente gratuita para todos los samarios y visitantes, en sus 500 años, impulsada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Santa Marta ya vibra con la Fiesta del Mar 2025, una celebración con una diversa agenda de actividades gratuitas que rinde homenaje a los 500 años de historia de la ciudad más antigua de Colombia. Gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, esta emblemática fiesta se consolida como un regalo para todos los samarios, con una programación diversa y de talla internacional, abierta a toda la ciudadanía.
La agenda arrancó este miércoles 23 de julio con un hito cultural sin precedentes: el ‘Hay Festival Presenta Santa Marta’, que por primera vez llega a la ciudad con una jornada de conversatorios, clubes de lectura y presentaciones literarias en el Teatro Santa Marta. Este evento, fruto de la articulación entre la Alcaldía Distrital, el Hay Festival y la CAF, también servirá como escenario del lanzamiento del proyecto ‘Otras historias del Archivo de Indias’.
CAF Iberoamérica 500+
A esta apuesta cultural se suma la ‘Cumbre CAF Iberoamérica 500+’ a partir de este jueves 24 y viernes 25 de julio, un foro de alto nivel que reúne expertos nacionales e internacionales para conversar sobre el futuro de las ciudades con legado, abordando temas como biodiversidad, vivienda, innovación urbana y sostenibilidad fiscal.
Moda con identidad
Como parte del componente creativo e inclusivo, ‘IXEL Moda Itinerante’ hará presencia del 24 al 29 de julio con una exposición de piezas de diseñadores nacionales y locales en la Quinta de San Pedro Alejandrino. La pasarela central, el 26 de julio, estará a cargo de Hernán Zajar, quien presentará una colección inspirada en los 500 años de Santa Marta, confeccionada en colaboración con artesanos de la región.
Sabores que cuentan historia
El arte culinario también tiene su espacio con el Festival Gastronómico ‘Cocinar Santa Marta 500 Años’, que se tomará la Bahía con más de 40 experiencias gastronómicas, música en vivo y muestras culturales del 25 al 27 de julio.
Tradición, música y cultura en todos los rincones
La fiesta continúa con el tradicional desfile de balleneras, el desfile folclórico por la Calle 30, conciertos diarios en la Bahía y Playa Los Cocos, y la esperada ‘Coronación de la Capitana Distrital y Nacional’, que culminará con la iluminación simbólica del Morro el 28 de julio.
¡Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas!, como muestra del compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello por hacer de estos 500 años una celebración que honre la historia, la cultura y el espíritu de Santa Marta, poniendo a sus ciudadanos en el centro de la experiencia.