Santa Marta será epicentro del Segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso. Territorio y logística en conexión para un Caribe sostenible

El próximo 3 y 4 de septiembre, el Hotel Hilton de Pozos Colorados en Santa Marta será escenario del Segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso. Territorio y logística en conexión para un Caribe sostenible, un espacio de diálogo y articulación interinstitucional para impulsar el desarrollo de la industria offshore en Colombia, con un enfoque en sostenibilidad, competitividad y desarrollo regional.
El Foro cuenta con el patrocinio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y reunirá a líderes empresariales, representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales, la academia y expertos internacionales, con el fin de analizar los retos de política pública, el papel de la logística y el potencial energético del Caribe colombiano.
Voces clave del sector energético
Entre los conferencistas principales se destacan:
- Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
- Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de CAMPETROL.
- Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP).
- Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Hidrocarburos de Ecopetrol.
- Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.
- Liliana Gómez, presidenta de Shell.
- Ángela Álvarez, directora ejecutiva del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).
- Karen Schutt Esmeral, viceministra de Energía.
- Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena.
- Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.
- Rodrigo Torras, presidente de COMPÁS.
- Juan Pablo Ospina, presidente del Grupo Coremar.
Asimismo, participarán directivos de compañías internacionales como Halliburton, Leonardo Helicopter, Technip Energies (T.EN), Petrobras y Varichem, quienes presentarán experiencias y perspectivas de proyectos estratégicos como el desarrollo de energía eólica offshore y el proyecto Sirius.
Temáticas del Foro
El encuentro contará con charlas magistrales y paneles en torno a:
- Retos de política pública para el desarrollo deloffshoreen Colombia.
- Logística para operacionesoffshore.
- Puertos del Caribe y su rol logístico en el desarrollooffshoredel país.
- Ronda eólicaoffshorey el rol de la DIMAR.
- El gas natural licuado (GNL) en Colombia como oportunidad de eficiencia, diversificación y seguridad energética.
- El Caribe colombiano como motor de soberanía energética.
Un espacio de articulación regional
El evento es organizado por CAMPETROL y FITAC, con el apoyo de la Alcaldía de Santa Marta, la Cámara de Comercio de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena, así como el auspicio de Petrobras, el patrocinio del Ministerio de Energía y la ANH, reafirmando el compromiso institucional de promover un Caribe competitivo y sostenible.
Según el IRR 2024 de la ANH, el 67% (7.448 Gpc) de los recursos contingentes de gas (3C) corresponden a volúmenes asociados a proyectos offshore, lo que resalta la importancia de la región en la estrategia energética del país. En este contexto, el foro se consolida como un espacio estratégico para proyectar al Caribe colombiano como eje de desarrollo energético, logístico y económico, articulando esfuerzos entre el sector público, privado y la academia.
Detalles del Evento
Primer día: miércoles, 3 de septiembre de 2024
Hora: 2:00 p.m. – 8:00 p.m.
Segundo día: jueves, 4 de septiembre de 2024
Hora: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Lugar: Hotel Hilton Santa Marta. Pozos Colorados,
Cra. 2 #114-78
Evento con inscripción previa (asistentes): https://evt.to/eishimeiw
Registro de periodistas: https://forms.office.com/r/jk8ZACwwpL