Terlica y el Grupo Daabon en alianza con Pro Santa Marta Vital formaron a 42 líderes en Gestión Comunitaria y Mecanismo de Participación

Dos proyectos formulados durante el proceso de formación, que estuvo a cargo de la Universidad del Magdalena, fueron seleccionados y recibieron una asignación de 5 millones de pesos cada uno para su ejecución.
Terlica y el grupo Daabon en alianza con Pro Santa Marta Vital en torno al programa Compromiso Magdalena clausuraron el Diplomado en Gestión Comunitaria y Mecanismos de Participación Ciudadana, contribuyendo con el desarrollo y fortalecimiento del territorio.
El espacio académico brindó una formación en alta calidad a 42 líderes del área de influencia del Grupo Daabon , a quienes durante 160 horas la Universidad del Magdalena formó y entregó herramientas para fortalecer sus competencias en liderazgo, veeduría ciudadana, comunicación asertiva, mecanismos de participación y acciones constitucionales.
Como resultado de la formación los participantes elaboraron proyectos, que fueron evaluados por el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Universidad del Magdalena, seleccionando dos propuestas, ‘Eco Calles divertidas’ y ‘Un camino a la esperanza’. Estos proyectos serán ejecutados en Villa Tabla y San Martín y para su ejecución recibieron un apoyo económico de cinco millones de pesos en especie.
“Este diplomado no solo fortalece el liderazgo, sino que empodera a los ciudadanos, brindándoles herramientas para ser agentes de cambio en sus comunidades. La formación de estos nuevos líderes es importante para el bienestar colectivo y la consolidación de una ciudad más participativa”, expresó Juliana Méndez, directora ejecutiva de Pro Santa Marta Vital.
Como parte de la formación, se realizaron dos salidas de campo a los barrios San Martín y Villa Tabla, donde los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos, interactuaron con los vecinos y desarrollaron estrategias de intervención para mejorar sus entornos.
Con la culminación de este diplomado, los 42 nuevos líderes comunitarios están listos para hacer una contribución significativa al desarrollo social y territorial de Santa Marta.