Nacionales
Tribunal condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
Uribe Vélez es acusado de homicidio agravado y concierto para delinquir

El Tribunal Superior de Antioquia revocó la absolución emitida el 13 de noviembre de 2024 y declaró culpable a Santiago Uribe Vélez por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, dentro del caso relacionado con el grupo paramilitar conocido como Los 12 Apóstoles.
La decisión, adoptada en segunda instancia bajo la Ley 600, concluye que existieron elementos suficientes para responsabilizar penalmente al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez por un concurso de delitos de lesa humanidad.
El Tribunal impuso una pena de 340 meses de prisión, una multa equivalente a 6.500 salarios mínimos legales mensuales, la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por 20 años y la prohibición de porte de armas por 54 meses.
La corporación negó la posibilidad de suspensión de la pena y descartó la prisión domiciliaria, ordenando que, una vez en firme el fallo, se emita orden de captura para garantizar su cumplimiento.
El Tribunal también compulsó copias a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo para que se investiguen otras posibles responsabilidades derivadas del proceso, tal como quedó consignado en diferentes numerales de la sentencia.
El caso
Uribe deberá responder por sus nexos con el grupo paramilitar los “12 apóstoles” , una organización criminal señalada por asesinar a delincuentes, consumidores de drogas y supuestos auxiliadores de la guerrilla durante la década de los 90 y específicamente en la localidad de Yarumal, Antioquia.
El nexo se creó a partir del testimonio del excomandante de la policía de Yarumal Juan Carlos Meneses, quien formó parte de la agrupación y ha señalado a Uribe como uno de los cabecillas



