Por segunda vez Tribunal Administrativo tumba mesa directiva de la Asamblea Departamental del Magdalena de manera provisional, por no acatar previa orden judicial.
Adicionalmente el Tribunal ordenó compulsar copias a la Procuraduría General de la Nación para que adelante el procedimiento administrativo tendiente a establecer si los miembros de la Asamblea incurrieron en una eventual e hipotética causal de falta disciplinaria.
Las razones que expuso el Tribunal para la adopción de esta medida se fundaron en que las mayorías de la Asamblea repitieron el acto sancionado por la suspensión celebrado en noviembre de 2024; eligiendo las mismas personas con el mismo procedimiento y no haber atendido la suspensión por parte del partido político de uno de los diputados cuyo voto fue sumado para configurar quorum decisorio.
El Tribunal Administrativo del Magdalena ha decidido suspender de forma provisional la elección de la mesa directiva de la Asamblea Departamental, en cabeza de las diputadas Ángela María Cedeño Ruíz como presidenta, Marta Liliana García Rivera y Candy Julieth Sánchez Vásquez como vicepresidentas.
Esta medida se toma luego que, el pasado 26 de febrero, el Tribunal ya había ordenado la suspensión de dicha elección a través de una medida cautelar.
A pesar de la suspensión, el 6 de marzo de 2025, la Asamblea Departamental llevó a cabo una nueva elección, eligiendo a las mismas personas y permitiendo que votara Alberto Mario Gutiérrez Uribe, quien había sido suspendido para votar por el Partido Demócrata Colombiano.
Esta situación motivó la intervención de la diputada Margarita Guerra, quien presentó una demanda argumentando la ilegalidad de replicar un acto ya suspendido.
El Tribunal, tras analizar los eventos y revisar un video de la sesión publicado en redes sociales ante la falta de un acta oficial, determinó que la elección del 6 de marzo efectivamente replicaba el acto previamente suspendido. Asimismo, se constató que los fundamentos legales para la suspensión seguían en pie y que la sanción contra Gutiérrez Uribe permanecía vigente.
Con base en este análisis, el Tribunal reiteró la suspensión provisional y realizó un llamado a la Corporación para que cumpla con el procedimiento necesario para convocar una nueva elección, acorde con lo estipulado en su reglamento.
La decisión del Tribunal fue más allá, y compulsó copias a la Procuraduría General de la Nación para investigar posibles irregularidades y faltas disciplinarias por parte de los miembros de la Asamblea, dejando claro que la situación debe ser atendida con rigor.