Zona Bananera, 26 años del primer municipio rural e Colombia


Por Efraín Matos Padilla
Se acaban de cumplir 26 años de la creación del primer municipio netamente rural de Colombia, aunque este es un país, que podría considerarse como tal. Se trata de la Zona Bananera, ubicado, entre Ciénaga y Aracataca, conformado por 11 corregimientos y 62 veredas, que lo colocan con una de los más grandes en lo que a su estructura y de su división política se refiere.
Fue creado, mediante la ordenanza 011 del 9 de Agosto de 1999, por el entonces gobernador, Miguel Pinedo Vidal, siendo su primer alcalde, Jesús Avendaño Miranda, quien fue el encargado de organizarlo y comenzar su transformación, adelantando unas obras importantes, que marcaron el inicio del desarrollo que se había estancado en esa Rica región desde la salida de la compañía frutería de Sevilla. Es de anotar que ha sido uno de los mejores gobernantes de dicho municipio.

Junto con varios dirigentes de los diferentes corregimientos que hacían parte de ese conglomerado confirmaron un Comité pro creación del nuevo ente segregado de los municipios de Ciénaga y Aracataca con el ánimo de buscar el manejo político administrativo del mismo, con el fin de gestionar mejoras significativas para dicha región del Departamento, atrasada a pesar de la gran riqueza que representaba.
La verdad es que los objetivos se han ido alcanzando lentamente con las distintas administraciones que lo han dirigido y las obras de transformación han estado llegando, manifestando la población y dirigencia que se ha conseguido lo que no se conseguía cuando se dependía administrativamente de Ciénaga.
El municipio de la Zona tiene uno de los tres suelos más fértiles del mundo y se puede decir que allí se puede sembrar toda clase de productos alimenticios, como el banano, la Palma Africana, el cacao, maíz, Caña de azúcar y para hortalizas y todo lo referente a la agricultura, como yuca, ñame, frijoles, toda clase de tubérculos, frutales y allí se producen las frutas más dulces del mundo como mangos, y otros.
La actual administración a cargo, de Clareth Olaya Jiménez, esta dirigida a seguir cumpliéndole a la ciudadanía en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. De igual manera cumple una campaña con las autoridades, con el fin de controlar el alto índice delincuencial, que generado desestabilización entre sus moradores, por el alto número de crímenes que se han estado registrando últimamente allí.
Destacamos al comité que logro este propósito, Zona Bananera, Municipio del Magdalena, son ellos, Jesús Avendaño Miranda promotores de la iniciativa Edilberto Aguilar, George Villalobos Montes Calixto Matute Wilson Peña, Efraín Ortega Río Frio Aníbal Redondo Orellana, Luis Eduardo Anaya Padilla fueron nueve promotores